lunes, 12 de octubre de 2015

Haiku

¿Haiku



      Desde el punto de vista de la expresión, el haiku (o haikai) es un poema breve de, aproximadamente, 17 sílabas que suelen estar organizadas en tres versos (5-7-5). No tiene ni título ni rima en japonés (dado que el haiku hunde sus raíces en las viejas regiones de oriente) y su simplicidad es tal que podemos prescindir de signos de puntuación y mayúsculas. Por tanto, de alguna forma se asemeja a lo que decimos hablando. No obstante, en el haiku abundan los sustantivos. Así pues, podemos decir que es una forma poética predominantemente nominal, de expresión sencilla y concisa.




      Respecto al contenido, cabe señalar que haikai hace referencia a aquello que está ocurriendo en este lugar, en este momento, según dicen los poetas japoneses del siglo XVII (ya que el  primer poeta en emplearlo en Shiki fue en el siglo XIX). Así pues, el poema suele tratar de la naturaleza, de la realidad, de lo percibido por los sentidos. 


  Por tanto, a continuación veremos ejemplificado qué es el haiku:

Este camino

nadie ya lo recorre,

salvo el crepúsculo. 



Matsuo Basho (1644-1694) 
traducción de Octavio Paz y Eikichi Hayashiya


Corté una rama

y clareó mejor

por la ventana. 



Masaoka Shiki (1867-1902) 
traducción de Antonio Cabezas







¡Verde, qué verde…!Verde brota la hierba.Campo de nieve.
Konishi Raizan






Es un género lírico más difícil que los anteriores pero, 
¿alguien dijo imposible?




¡NO!







No hay comentarios:

Publicar un comentario