lunes, 12 de octubre de 2015

El Prefijo Arbitrario




El prefijo arbitrario parte de la idea de deformar las palabras para hacerlas productivas. De este modo, este recurso literario nos ofrece la posibilidad de crear palabras fantásticas inéditas, fomentando que el alumnado explore nuevas posibilidades de creación, domine el lenguaje escrito y hablado y desarrolle, en definitiva, su creatividad.


Uno de los ejemplos más relevantes lo encontramos en el prefijo des-, el cual nos ayuda a transformar múltiples palabras creando infinidades de ellas nuevas, como por ejemplo:

  • " Desnavaja: objeto fantástico que sirve para sacarle punta a los lápices."
  • "Desmañana": marco de interpretación temporal correspondiente con la tarde.




Otros de los prefijos más utilizados son bis- o tri- con ejemplos como:

  • "Bispluma: aquella pluma que escribe doble"
  • "Trivaca: Animal no conocido por la especie que aúna tres vacas en una misma".


Como podéis observar, se trata de inventar nuevas palabras e integrarlas en nuestro vocabulario común con el fin de ampliar sus posibilidades, de desarrollar la creatividad, de crear un mundo paralelo en el que aprender y enseñar al mismo tiempo, de mantener activo nuestro cerebro, de jugar con nuestra cultura lingüística y, en definitiva, de disfrutar y aprender al mismo tiempo.


¿Y vosotros, os desatrevéis o bisatrevéis?











No hay comentarios:

Publicar un comentario